¿Cuál es el Mejor Hosting WordPress en Español y en Inglés?
Hay pocas probabilidades de que un sitio web vaya bien sin un proveedor de alojamiento web sólido que lo respalde. Por eso es importante que te tomes tu tiempo a la hora de elegir un hosting WordPress adecuado a tus necesidades, ya que de eso depende en gran medida el éxito o fracaso de tu proyecto.
Muchos usuarios cuando empiezan a desarrollar sus proyectos eligen un hosting WordPress barato con una infraestructura de servidores deficiente y un soporte técnico espantoso. Y es al cabo de un tiempo que se dan cuenta del error cometido (cuando muchas veces ya es demasiado tarde para arreglarlo).
Lo más inteligente que puedes hacer es considerar las múltiples oportunidades de alojamiento web existentes en el mercado hoy en día, investigar un poco e ir cerrando el cerco hasta dar con el mejor hosting que satisfaga todas tus necesidades.
En principio esto no parece una tarea fácil, ya que hay decenas de compañías de hosting para WordPress luchando para obtener tu atención, pero si sigues estos pequeños consejos y haces caso a los usuarios que ya han probado esos servicios, seguro que no tendrás ningún problema en dar con el alojamiento web adecuado.
Entonces, ¿Cómo elegir el mejor WordPress hosting? Lo más importante es examinar la capacidad de ancho de banda y el espacio en disco que ofrece la compañía de hosting, especialmente si quieres alojar un sitio web con múltiples páginas y gráficos o si prevés incrementos repentinos del tráfico por tu web.
Existen algunos planes ilimitados que no pondrán en peligro el funcionamiento de tu web, pero no son precisamente para un usuario primerizo, ya que cuestan demasiado dinero.
Otro factor importante a tener en cuenta es la compatibilidad, prestando especial atención a los sistemas operativos a los que tu hosting tendrá que responder. Ya que la mayoría de usuarios no estarían dispuestos a rediseñar su web, tiene sentido prestar bastante atención a este aspecto antes de invertir dinero en un hosting wordpress.
El idioma es otro parámetro importante que muy a menudo inclina la balanza en uno u otro sentido a la hora de elegir hosting.
Si estás en España o cualquier país de Latinoamérica, es bastante probable que prefieras elegir un hosting español y que te facilite la comunicación con el proveedor del servicio.
Aunque también existen hoy en día hostings internacionales que prestan sus servicios tanto en español como en inglés y otros idiomas, la mayoría de los proveedores de alojamiento web en inglés son grandes multinacionales muy centralizadas y que solo atienden a sus clientes en dicho idioma.
Otras características importantes son la disponibilidad y confianza, y a este respecto deberías buscar porcentajes de up-time (o periodo en que la web está online) del 98 ó 99%.
Obviamente, el mejor hosting para WordPress debe ser también seguro y ofrecer mecanismos de encriptado de datos como firewalls, autentificación de usuario, etc.
Los mejores alojamientos web en este aspecto, también te notificarán siempre que alguien intente acceder a tus datos o hacer algo sospechoso.
Como la lista de proveedores de hosting WordPress es demasiado extensa, conviene limitarla y dejar solo los mejores…
¿Qué provedores de hosting WordPress deberías considerar?
Debido a que un elevado porcentaje de usuarios desea contratar un servicio de alojamiento web con el que la comunicación sea fácil y fluida, vamos a dividir esta lista de los mejores hostings en dos partes, atendiendo al idioma en que se presta el servicio.
Tendremos así en primer lugar los mejores hostings en español y después los hostings más destacados que operan en idioma inglés.
Mejores hosting en español para WordPress
Webempresa
Este proveedor de hosting especializado en WordPress, es sin duda el líder actual del mercado hispano hablante.
Se trata de una compañía con un largo recorrido de más de 20 años en el sector del alojamiento web en España, y aunque en sus inicios estuvo más bien ligado a Joomla, hoy en día vuelca casi toda su atención al hosting para WordPress (sin olvidar otros CMS populares como Prestashop y Joomla), dado el elevadísimo número de usuarios que eligen este potente gestor de contenidos para crear sitios web.
En primer lugar hay que decir que Webempresa solo ofrece servicios de hosting compartido, o sea que si lo que buscas en contratar un VPS o un servidor dedicado, con este proveedor no lo encontrarás.
Pero ya tengas un blog, una empresa pequeña o un sitio web enorme con elevado tráfico, Webempresa puede servirte a la perfección, ya que su servicio de hosting compartido es toda una pasada tanto en infraestructura como en atención al cliente y en funcionalidades extra.
Si no quieres liarte con un hosting americano o en inglés y buscas la comodidad y múltiples ventajas que te ofrece un hosting en español, presta mucha atención, porque esto te interesa…
1. Traslado
Si partes de cero con tu sitio web, esto no es un asunto que te vaya a preocupar, pero si ya tienes tu proyecto en marcha y lo que deseas es cambiar de proveedor de hosting, la migración es una de las cosas que más miedo dan.
Una mala migración hecha por un proveedor de alojamiento web poco profesional, puede dar al traste con parte (o en el peor de los casos con todo) tu trabajo, así que es importante no tomarte este punto a la ligera.
En este sentido, con Webempresa puedes estar totalmente tranquilo ya que son auténticos profesionales. Disponen de una herramienta llamada SuperMigrator que hace que el proceso de migración sea totalmente automatizado y tan simple como introducir la URL de tu web y dar los datos FTP.
Además el traslado es totalmente gratuito y tu web está online todo el tiempo.
Webempresa traslada tu web a una URL temporal ubicada en sus servidores y solo una vez que tú has verificado que todo se ha migrado correctamente, es cuando se procede a efectuar el cambio de DNS, para que pasen a apuntar desde tu antiguo proveedor de hosting a los servidores de Webempresa.
De esta manera no solo tus webs están online todo el tiempo, sino que además Google no ve contenido duplicado en ningún momento.
Y si a esto le sumamos que en el momento del cambio, Webempresa realiza un escaneado y limpieza (en caso necesario) totalmente gratuito de cualquier virus que pueda tener tu web, entonces ya tenemos la migración perfecta.
Esto además no solo asegura que tu web esté en perfectas condiciones, sino que también protege los sitios web de los demás clientes ya alojados en los servidores de Webempresa.
2. Instalación
Como ya hemos mencionado antes, Webempresa es una empresa de hosting altamente especializada en el CMS WordPress, así que está totalmente optimizada para operar con este popular gestor de contenidos.
Esto se traduce por ejemplo en que la instalación de WordPress en tu servidor de Webempresa puede hacerse en apenas un par de clics y en tiempo record.
3. Seguridad
Este es uno de los temas más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir un hosting, ya sea para WordPress o para cualquier otro administrador de contenidos.
Por suerte Webempresa se toma la seguridad muy en serio y tiene medidas que no encontrarás en ningún otro proveedor, al menos por este rango de precios.
Entre sus medidas de seguridad podemos destacar:
- Servidores optimizados para detener los ataques a tu web
- Copias de segurida cada 4 horas y autorecuperables en 1 click
- Monitorización continua de sus servidores y aviso ante cualquier incidencia
- Revisión en tiempo real de todos los archivos subidos a sus servidores y limpieza de los mismos en caso de estar infectados (como ya mencionamos en el apartado del traslado)
- Para evitar los frecuentes ataques de “fuerza bruta” que reciben las webs, Webempresa bloquea los intentos de acceso a la administración de tu sitio (bloqueo de IPs) desde países de habla no hispana (desde donde suelen producirse en su mayoría dichos ataques). En caso de que necesites acceder desde alguno de estos países a la administración de tu web, simplemente se lo comunicas y levantan esa restricción para el país(es) desde donde quieras acceder.
- Bloqueo de IPs con intentos fallidos repetidos para acceder a tu panel de administración
- Métodos para evitar ataques de denegación de servicio DDOS
- Control del Spam mediante la limitación de envíos masivos de emails
- Etc, etc…
Como ves estamos hablando de una infraestructura de calidad y de sistemas automatizados que resuelven problemas al instante. Cuando las cosas se hacen bien, no tienes de qué preocuparte.
4. Enjaulado de cuentas (o como el hosting compartido Webempresa es practicamente un VPS)
Este es un tema muy interesante, ya que aunque Webempresa solo ofrece servicios de hosting compartido, gracias a este sistema de enjaulado de cuentas, ya no vas a tener que preocuparte nunca más por tener molestos vecinos de servidor.
¿Y como funciona esto? Muy simple…
La cuenta de cada usuario esta aislada de las del resto de clientes. Esto se traduce en que aunque físicamente haya varios clientes compartiendo un servidor, cada cuenta actúa como si estuviera sola e independiente del resto.
Es decir, que no te van a afectar para nada los excesos de recursos que pudieran consumir uno o varios de tus vecinos del servidor, ni te va a afectar en caso de que sus archivos tuvieran algún tipo de malware o problema de cualquier tipo.
Aunque Webempresa no ofrece servicios de VPS, en la práctica su hosting compartido es como tener un VPS a precio mucho más económico.
Cupón “wordpress20” – Ahorra un 20% inmediato en Webempresa
5. Copias de Seguridad
Este es otro tema crucial a tener en cuenta a la hora de elegir nuestro hosting.
Nadie quiere perder su trabajo (de días, meses o incluso de años) bajo ninguna circunstancia. La mayoría de los proveedores de alojamiento web hacen copias de seguridad cada cierto tiempo para salvaguardar los contenidos de sus clientes en caso de accidente o ataque de cualquier tipo.
En el caso de Webempresa, como ya hemos dicho, las copias de seguridad se efectuan cada 4 horas. Disponen de un servidor de réplica de manera que si algo le pasara al servidor original, las webs segurían online sin problema.
Los clientes de Webempresa pueden recuperar toda la información de su web con solo 1 click desde su panel de administración y restaurar así la versión del día anterior, la semana anterior, o el mes anterior siempre que lo deseen.
6. Velocidad
Como ya habíamos mencionado con anterioridad, la infraestructura de Webempresa es de la máxima calidad. Esto por supuesto incluye a sus servidores.
Los discos que usa Webempresa para almacenar los datos son discos sólidos SSD.
Los discos SSD tienen varias ventajas respecto a los convencionales giratorios:
- Al no existir partes giratorias, son mucho más resistentes y con menos errores o fallos del servidor, proporcionando así un up-time (tiempo en que está tu web online) de casi el 100%.
- Son mucho más rápidos. Y ya sabemos que cuanto más rápido cargue tu web mejor posicionamiento en los buscadores tendrá. Este hecho se hace mucho más notable cuando tienes mucho tráfico web.
- Soportan mejor los picos de tráfico por tu sitio.
- Los discos SSD de Webempresa prácticamente no tienen incidencias
Y si tienes la suerte de contratar un hosting de 3GB (plan profesional) o superior, entonces tendrás acceso al Magic Caché. Se trata del sistema de cacheado de páginas más eficaz que hayas visto. Es capaz de reducir los tiempos de carga de tu web hasta en 10 veces (mucho más rápido que con los sistemas de cacheado tradicionales a través de los plugins Super Cache o Total Cache). Tu web cargará en menos de 1 segundo y Google te adorará.
Y eso no es todo, porque Webempresa pone a disposición de todos sus clientes una herramienta llamada “optimizador de imágenes” que hace que tus imágenes “pierdan peso” ocupen menos espacio en el servidor y tu web cargue mucho más rápida todavía. Puedes usarla además con total seguridad y sin riesgo de perder tus preciadas imágenes.
7. Hosting optimizado para WordPress
El alojamiento web de Webempresa está totalmente preparado para alojar tu web WordPress y hacer que todo sea muy sencillo:
- Desde el proceso de instalación de WordPress en 1 clic
- Hasta toda la administración de tu sitio
- O el proceso de autorecuperación de tu web
- Pasando por una protección anti-hackeos especializada en WordPress
- Etc, etc…
También están listos para la resolución de cualquier duda o incidencia que pudieras tener con tu CMS WordPress, ya que son expertos en el tema.
8. Soporte Técnico
El soporte técnico de este fantástico proveedor de alojamiento web WordPress es rápido y eficaz.
Lo que más me gusta es que es muy cercano y se interesan por tus problemas y los resuelven.
Esto debería ser lo normal, pero con frecuencia no ocurre así con las grandes multinacionales del hosting, donde no eres más que un número y totalmente prescindible.
En Webempresa te atiende un grupo de profesionales día y noche, cualquier día del año. Su sistema de tickets va genial y yo nunca he tenido ningún problema.
Si además contratas el plan profesional o superior podrás tener acceso no solo al soporte relativo al hosting, sino también a un soporte específico de WordPress a través de foro, que va genial para cualquier consulta que tengas.
Cupón “wordpress20” – Ahorra un 20% inmediato en Webempresa
9. Plan Profesional o Superiores
El contratar un plan de 3GB o superior en Webempresa, conlleva importantes ventajas:
- Tendrás multitud de plantillas para elegir, tanto para web o blog como para tienda online
- Tendrás acceso al soporte WordPress atendido por expertos en la materia
- Podrás pedir la instalación del Magic Caché – Una herramienta de cacheado increíble que te dará una ventaja competitiva enorme sobre tu competencia.
10. Dominio gratis
Al comprar el hosting Webempresa podrás disponer de un dominio gratis por 1 año en caso de que lo necesites.
Dominios y cuentas de correo ilimitados: Al contrario que con otros proveedores de hosting español conocidos, en Webempresa podrás alojar en su hosting WordPress todas las webs que quieras, ya que admite dominios ilimitados.
Tan solo has de respetar los recursos contratados de espacio en disco y ancho de banda, que por lo demás puedes instalar todos los WordPress que quieras.
11. Servicios extras
Con todo lo anterior ya te habrás hecho una idea de por qué el hosting WordPress de Webempresa es absolutamente superior a cualquier otro.
Pues bien, aun hay más, ya que Webempresa dispone de unos servicios y herramientas especiales para sus clientes que son realmente útiles y que te dejarán con la boca abierta:
- HTTPS (Certificado SSL): Todos los clientes de Webempresa pueden elegir este protocolo de seguridad para sus webs de manera gratuita
- Stephan: Gracias a este asistente virtual podrás revisar tu web de manera automática en meos de 1 minuto, para corregir errores e implementar mejoras en la misma
- DoctorWP: Te permite revisar tu web WordPress en tiempo real y mejorarla, haciéndola más rápida y segura
- Optimizador de imágenes: Reduce el peso de tus imágenes para que tu web vaya más rápida y no necesites tanto espacio en disco
- SuperMigrator: Permite realizar un traslado o migración de tu sitio web a los servidores de Webempresa de manera automática y totalmente segura
- Magic Caché: Aumenta la velocidad de carga de tu web hasta 10 veces (Solo con plan Profesional o superior)
- Soporte WordPress: Tendrás acceso a un foro WordPress excelente donde expertos de Webempresa atenderán tus dudas con rapidez (Solo con plan Profesional o superior)
- Precio: El precio de los planes de Webempresa es muy ajustado. No es el hosting más económico que existe, pero dado todo lo que ofrece bien merece la pena pagar unos pocos euros más al año. Puedes alojar tu web en Webempresa y beneficiarte de todas sus excelentes características desde tan solo 79 euros/año en su plan Inicio. Si contratas el hosting por más de 1 año entonces te sale todavía más barato. Y si además usas el cupón wordpress20 entonces tendrás un 20% de descuento inmediato en la contratación.
A estas alturas supongo que si lo que buscas es el mejor hosting en español para WordPress ya estarás convencido de las bondades de Webempresa (y sinceramente, ni me voy a molestar en citar otros porque no llegan a su altura ni de lejos, y este es el que te recomiendo).
Cupón “wordpress20” – Ahorra un 20% inmediato en Webempresa
¿Y qué pasa si te equivocas en la elección del plan de hosting?
Pues absolutamente nada. Ante todo se trata de una empresa flexible y cambiar de plan a uno superior es tan sencillo como clicar un botón. Automáticamente se calcula la diferencia y por supuesto solo pagas por los días que te quedan, así que en ningún caso pierdes el dinero ya pagado.
Por si tienes dudas o quieres asegurarte de que estás tomando la decisión más acertada para alojar tu web, no tienes por qué preocuparte, ya que Webempresa dispone de 30 días de garantia de satisfacción en los que te devuelven el dinero si por cualquier causa no quieres continuar con el servicio.
Y por si te lo está preguntando…SÍ, yo también uso el hosting WordPress de Webempresa…obviamente!!
Mejores hosting WordPress en inglés
1. iPage
No cabe duda de que iPage es reconocido en todo el mundo como uno de los mejores hostings para WordPress y su excelente precio lo sitúa entre los más baratos. De iPage cabe destacar que la relación entre lo que ofrece y su bajo precio es más que excelente.
Entre las características más destacables de iPage encontramos:
- Dispone de herramientas que te ayudan a construir tu web aun sin tener conocimientos o experiencia
- Herramientas para la venta online (carrito de compra, integración con Paypal, etc.)
- Themes dinámicos
- Herramientas de marketing
- 1GB de almacenamiento en la nube
- Espacio en disco y ancho de banda ilimitados
- Correos electrónicos ilimitados
- Soporte 24×7
- UpTime 99,9%
- Optimizado para WordPress
- Fácil de contratar y administrar
- 30 días de garantía de satisfacción
Si buscas un hosting WordPress barato pero fiable y con una sólida infraestructura que lo respalde, iPage es una excelente elección. Puedes obtener más información aquí.
¡¡Descubre el Mejor Hosting Barato Internacional!!
2. HostGator
HostGator es junto con iPage uno de los proveedores de hosting wordpress más famosos a nivel mundial.
Con una interface directa y una tabla de precios muy asequible y que puede satisfacer las necesidades tanto de nuevos emprendedores como de grandes compañías, es sin duda una opción a considerar en la búsqueda del mejor hosting para tu proyecto.
Al igual que otros proveedores de hosting, Hostgator ofrece servicios de VPS (virtual private servers) and hosting dedicado, pero por lo que realmente destaca es por sus paquetes de hosting web compartido.
Este hosting es una alternativa apropiada para propietarios de webs WordPress que no quieren complicarse la vida, ya que utilizarlo no es ningún problema incluso aunque no dispongas de conocimientos o experiencia sobre el tema, ya que en el portal del cliente puedes encontrar la pestaña de Quick Links, y abrir una interface dedicada y útil desde la que puedes instalar tus propios plugins y aplicaciones.
Esa misma pestaña te guiará a una sección ‘get Started with WordPress’ donde puedes aprender como administrar tu web fácilmente.
¡¡Consigue aquí tus Cupones Hostgator + Información sobre cuál es mejor elegir!!
3. DreamHost
DreamHost es otro buen proveedor de hosting que ofrece planes muy económicos y características avanzadas, aunque es más bien recomendable para usuarios con experiencia y no tanto para iniciados.
El servicio es bueno y dispone de todas las características necesarias para gestionar tu web perfectamente.
Este proveedor ofrece planes de hosting dedicado, VPS y opciones flexibles de hosting compartido, dirigidas a las webs más pequeñas.
El plan más popular es el Tierless Plan (desde $9.95/mes con suscripción anual ó $10.95 si decides pagarlo mensualmente) e incluye dominios ilimitados, espacio de almacenamiento, emails, y transferencia de datos por mes.
Las opciones de seguridad también son exclusivas y el ancho de banda ilimitado. Los escépticos también apreciarán que haya un periodo de garantía de devolución del dinero en caso de no estar satisfechos con el servicio.
4. InMotion
InMotion ofrece un servicio de web hosting robusto y atractivo que puedes usar a nivel personal y profesional. Al igual que las recomendaciones previas, InMotion ofrece planes de hosting dedicado, VPS y compartido, todos ellos dotados de funcionalidades de e-commerce para los comerciantes online.
Lo que hace a Inmotion realmente popular es su soporte técnico ilimitado, ya que sus expertos están disponibles las 24 horas del día via chat en vivo, teléfono y email. También dispone de una base de preguntas frecuentes FAQ y ofrece asombrosos video tutoriales y forums en vivo desde donde puedes consultar las experiencias de otros usuarios y compartir las tuyas propias.
5. GoDaddy
GoDaddy es otro de los principales actores a nivel mundial en la industria del hosting WordPress gracias a su transfondo analítico.
Incluso el Plan Economy diseñado para presupuestos limitados ayuda a dar sentido a los número, maximiza el seguimiento y ofrece dominios aparcados y bancha anda ilimitada.
El único inconveniente es el espacio en disco, limitado a 100GB, aunque es una cantidad más que razonable para un negocio pequeño o una web normal.
Las cuentas de email y bases de datos MySQL es sin embargo una de las más bajas de este artículo (limitado a 10).
A pesar de estas limitaciones, GoDaddy tiene una reputación destacable y que no puede ser ignorada, y se lo debe en gran parte a su gran up-time y seguridad. La configuración es además mucho más simple que la de otros proveedores de hosting WordPress.
6. Bluehost
Bluehost es una autentica ganga en lo que se refiere al dinero que pagas por el servicio en comparación con todas las funcionalidades que ofrece.
Algunas características que otros proveedores ofrecen como extras, BlueHost las ofrece de manera gratuita, como por ejemplo SSLs compartidos y filtros anti-spam.
Además Bluehost es uno de los pocos proveedores que te permite construir tu propia lista de características con la que empezar.
Mirando a Bluehost, los usuarios principiantes pueden subestimar todo su poder por su limitado espacio de almacenamiento en disco (100GB) y cuentas de email (100). Sin embargo, este es uno de los alojamientos web más confiables para webs pequeñas que no necesitan mucho espacio de almacenamiento.
7. SiteGround
El equipo de desarrollo de SiteGround ha hecho un esfuerzo destacable para asegurarse de que todos sus usuarios comprenden sus funcionalidades, especialmente si miramos su StartUp plan que reúne sabiamente todas las funciones que necesita un sitio web de tamaño promedio o un blog personal. El plan también sirve incluso para pequeños comercios, asumiendo que estos no tengan una lista de productos demasiado extensa.
A medida que el tráfico web por tu sitio aumenta, siempre puedes enriquecer esta lista con funciones Premium y cambiar al GrowBig plan, que es capaz de soportar sin problema un tráfico elevado y múltiples páginas. Los usuarios con varios sitios web también deberían considerar esta opción, ya que su precio es realmente ajustado.
8. A2Hosting
La característica más sobresaliente de este proveedor de hosting es su velocidad, y es el hostig elegido por los webmasters que desean llevar el concepto de hosting compartido a un nuevo nivel.
El asombroso tiempo de carga es debido al uso de discos SSD, que solo los mejores hostings ofrecen debido a su elevado precio.
A2Hosting definitivamente ha sabido como convertir esto en una ventaja competitiva y es uno de los más rápidos y mejores hostings del mercado.
Los usuarios pueden además contar con un soporte activo, lo que convierte a A2Hosting en uno de los hostings más confiables del mercado.
9. Flywheel
No hay mucha información respecto al up-time de Flywheel, pero a juzgar por los comentarios tan positivos de sus clientes debe rondar el 99,9% y nunca han experimentado graves problemas o dificultades usando este hosting.
Flywheel es también una opción inteligente desde el punto de vista de la seguridad, gracias a su excelente revisión y monitorización del malware y otras amenzas en la red. Para mejorar esto todavía más, Flywheel se ha unido a la solución de seguridad líder de WordPress llamada Sucuri.
10. Media Temple
Media Temple es lo que llamaríamos una elección de hosting flexible y una opción excelente para los bloggers. Ofrece una gran variedad de posibilidades de servicios de hosting, incluyendo la oportunidad de construir sitios personalizados que funcionen con Linux.
Pero por lo que más se conoce a Media Temple es por su escalabilidad y confianza, especialmente en los casos con picos de tráfico web intenso.
Al mismo tiempo, la compañía ofrece un excelente servicio de email para empresas, total adaptabilidad a los diferentes sistemas operativos y precios razonables.
11. Rackspace
Rackspace puede no ser uno de los hostings que lideran el mercado, pero actualmente provee servicio a más de 300.000 clientes en más de 120 paises, ya sean webs de empresa o pequeños blogs.
Lo más específico de Rackspace es que no ofrece hosting compartido y puede que no encuentres en él todas las funciones necesarias para vender productos online.
Entre las ventajas de contratar un hosting con Rackspace está la facilidad de la configuración. Al igual que ocurre en otras plataformas de hosting dedicado, el usuario es quien monta el servidor y decide como usarlo. Cuanto mejor lo haga, mejor funcionará el servicio.
12. KnownHost
KnownHost es un nombre conocido principalmente en el mundo de las empresas, ya que se centra principalmente en los hostings VPS, y atrae a sitios web en expansión con previsión de cambio a un plan superior en el futuro.
Se ve que la estrategia les funciona muy bien y su plan de hosting VPS es uno de los más populares del mercado a día de hoy.
Ni que decir tiene que este proveedor es muy estable y confiable. Administra las operaciones desde un centro de datos personal y apenas tiene interrupciones del servicio que comprometan su reputación. Con KnowHost tendrás un up-time del 99,9%, una de las más altas y solo comparable a la de los mejores hostings.
Conclusiones: ¿Cuál es el mejor alojamiento web para WordPress en español y en inglés?
Si lo que buscas es el mejor hosting WordPress en español, no lo dudes…Webempresa te ofrece todo lo que necesitas. Te he dado todas las razones y creo sinceramente que no encontrarás nada igual por ese rango de precios, ni de lejos.
Cupón “wordpress20” – Ahorra un 20% inmediato en Webempresa
Si lo que buscas es un hosting WordPress pero te da igual el idioma porque el inglés no te supone ningún desafio, entonces…te sigo recomendando Webempresa. No solo por todas sus increíbles características técnicas, sino también porque su servicio soporte es infinitamente mejor y mucho más cercano que el de cualquiera de las grandes multinacionales del hosting en inglés.
Tan solo si deseas ahorrar al máximo porque tu presupuesto es super ajustado entonces te recomendaría en primer lugar iPage, por su bajo precio y su excelente relación calidad/precio y Hostgator en segundo lugar (es un servicio muy parecido y en el fondo son compañías gemelas que ofrecen prácticamente lo mismo).
0 Comments