Google Trends es una herramienta muy interesante que nos muestra tendencias de búsqueda de las palabras clave deseadas.
Al contrario que su otra herramienta hermana llamada Planificador de Palabras Clave o Keyword Planner , el análisis de términos con Google Trends no nos arroja resultados o volúmenes de búsqueda absolutos, sino relativos.
Búsquedas populares de Google Trends
Nada más acceder a la página principal de Google Trends, se nos presentan las búsquedas populares más recientes para Estados Unidos. Esta información se actualiza cada hora.

Búsquedas populares más recientes para Estados Unidos
Podemos seleccionar a través de la pestaña correspondiente, algunos países más, aunque solo hay 14 disponibles (Alemania, Francia, Reino Unido…).

Tendencias de búsqueda por país
Además en otra pestaña podemos elegir qué periodo de tiempo nos interesa analizar (mes y año).

Tendencias de búsqueda por período de tiempo
En la parte superior izquierda aparecen 3 pestañas: Búsquedas más populares, Elementos con mejor clasificación y Explorar.

Google Trends – Menú lateral
Elementos con mejor clasificación de Google Trends
Si hacemos click en “Elementos con mejor clasificación”, vemos que se organiza en distintas categorías (actores, alimentación, animales, automoción, etc.) y nos presenta los términos más buscados por los usuarios.

Elementos con mejor clasificación
El término o Keyword con mayores búsquedas toma el primer lugar y se le asigna una puntuación de 100. El resto de términos con menores búsquedas tienen puntuaciones relativas a dicho resultado principal. Es por esto que vemos que Google Trends no ofrece resultados de búsqueda absolutos, sino relativos y siempre con puntuaciones del 1 al 100.
Por ejemplo, en la categoría de “actores”, “Miley Cyrus” está en primer lugar (100) mientras que en la categoría de “animales” el término que lidera la clasificación es “Dog” (100).

Comparación por categorías
Obviamente el volumen de búsquedas en términos absolutos de “Miley Cyrus” y “Dog” será completamente diferente, pero Google Trends les asigna la máxima puntuación (cada uno en su categoría), porque lo que se trata en Google Trends es de comparar términos.
Si nos centramos en la clasificación de “Animales” veremos que el término “cat” toma el segundo puesto con una puntuación de 49. Esto nos permite deducir que el número de búsquedas de dicho término es aproximadamente la mitad que el de “Dog”.

Comparación en la clasificación “Animales”
Lo que NO nos dice Google Trends es si “Dog” fue buscado 1.500 veces o 230.000 veces. Para saber eso recurriríamos a Keyword Planner. Lo que SI nos dice Google Trends es que “cat” fue buscado casi la mitad de veces.
Se ve entonces que tanto Keyword Planner como Google Trends son herramientas complementarias y pueden ser una buena ayuda en nuestra estrategia de Palabras Clave.
Explorar en Google Trends
Si ahora vamos a la pestaña de “Explorar”, es cuando veremos todo el potencial de Google Trends.
Para introducir la palabra clave a analizar haremos click en “Añadir Término”.
En este caso vamos a elegir el término “Colacao” y no vamos a seleccionar ningún intervalo de tiempo en concreto, por lo que Google Trends nos presentará todos los datos de los que dispone en el tiempo, concretamente desde 2004 hasta la actualidad.

Explorar el término ColaCao en Google Trends
Vemos que tiene su máximo de búsquedas en Febrero de 2011 y es justo ese instante de máximo donde el valor de la gráfica es 100.
Este pico pudiera ser debido a que en esas fechas hubo una campaña publicitaria de la marca o alguna promoción especial, etc.
Para descubrirlo, Google Trends presenta en sus gráficas una serie de eventos o noticias, relacionadas con ella, y que pueden ser un indicador del por qué de las subidas y bajadas en el volumen de búsquedas.
Estos eventos vienen marcados en la gráfica con letras mayúsculas (A, B, C, etc.) y la noticia se despliega para ser leída simplemente colocando el cursor sobre la letra.

Gráficas con serie de eventos o noticias
En nuestro caso concreto aparece un evento meses antes de producirse el pico de búsquedas. Tiene la letra G y es una nota de prensa.
En este caso no se si esa noticia tiene que ver con el pico, pero en otros muchos casos es así: Ante algún evento o noticia relacionado, las gráficas presentan una subida o bajada considerable.
Comparación de Términos en Google Trends
Google Trends nos permite comparar hasta 5 términos distintos. A cada uno le asigna un color distinto por lo que es fácil distinguir cada término en la gráfica.
Para nuestro ejemplo vamos a añadir la palabra “Nesquick” en el apartado “Añadir término”:

Gráficas comparativas con dos términos de búsqueda
Podemos ver como Nesquick llevaba la delantera a Colacao hace unos años. Incluso podemos ver su máximo en Marzo de 2007.

Pico máximo en gráficas comparativas con dos términos de búsqueda
Ese máximo es ahora el que determina la puntuación 100 de la gráfica. Se aprecia como en ese momento la búsqueda del término Nesquick y por tanto su popularidad era aproximadamente 5 veces superior al de Colacao (100/19).
Pero también se observa como a partir de ese momento la gráfica de Nesquick comienza un descenso vertiginoso hasta acabar por debajo de Colacao. No observamos en este caso ninguna nota de prensa o evento que hiciera prever la ascensión y posterior caída de Nesquick.
Google Trends además nos muestra un promedio de búsquedas (relativo) a lo largo del intervalo de tiempo seleccionado, graficado en forma de barras verticales.
Podemos de esta manera ver para un intervalo de tiempo dado, que término de los comparados presenta un mayor volumen de búsquedas. En este caso para el intervalo de tiempo desde el 2004 hasta la actualidad, Google Trends muestra un volumen de búsquedas ligeramente superior de Colacao respecto a Nesquick.
Para comprender mejor el análisis relativo de términos que hace Google Trends, vamos a añadir otra Keyword que no tiene ninguna relación con las anteriores: Regalos

Gráficas comparativas con tres términos de búsqueda
Se observa como la gráfica en amarillo de “Regalos” eclipsa por completo a las otras dos, estableciendo un nuevo punto de referencia (100) desde donde poder comparar todos los términos.

Pico en la gráficas comparativas con tres términos de búsqueda
Podemos ver como el nivel de búsquedas de “Regalos” en el pico es 100 veces superior al de Colacao o Nesquick (100/1/1).
En este caso también podemos apreciar otra de las características interesantes de Google Trends y es que muestra la estacionalidad del término. En el caso del término “Regalos”, hay un claro pico en torno a las Navidades, en Diciembre.

Gráfico de barras con volumen de búsquedas
La gráficas en forma de barra también dejan claro quien tiene un volumen de búsquedas promedio (en el intervalo de tiempo seleccionado) muy superior. Si deseamos ahora conocer el volumen de búsquedas absoluto de los términos acudiremos a Keyword Planner.
Intervalos de tiempo y Ubicaciones en GoogleTrends
Si deseamos establecer un intervalo de tiempo determinado, o ver las búsquedas en un determinado país o región, lo podemos hacer con las pestañas “Intervalos de tiempo” y “Ubicaciones” que aparecen a la izquierda de la pantalla de Google Trends.

Google Trends – Menú lateral
Para una palabra clave dada podemos elegir hasta 5 “intervalos de tiempo”.
Para una palabra clave determinada podemos elegir hasta 5 ubicaciones diferentes donde queramos ver la comparativa de búsquedas.
Si por ejemplo elegimos el término “Camisetas” y establecemos España como ubicación, en la parte inferior de la pantalla vemos las regiones de España con más búsquedas de dicho término.

Intervalos de tiempo con ubicación específica: España
En este caso lidera el ranking Segovia (100). Podemos elegir dicha región para ver su gráfica.

Google Trends – Interés Geográfico
Además Google Trends al igual que su herramienta hermana Keyword Planner, es capaz de ofrecer “Búsquedas relacionadas” con el término elegido:

Google Trends – Búsquedas relacionadas
En resumen, Google Trends es una excelente herramienta que nos permite analizar la tendencia y estacionalidad en el tiempo de las Keywords deseadas y también nos ofrece comparaciones relativas del volumen de búsquedas de dichas Keywords.
Mira, muy bueno tu artículo.
Éxitos y nuevamente excelente artículo.
Muchas gracias a ti por la visita!
Muy esclarecedor, muchas gracias y animos !!!!
Gracias a ti por la visita!