Cómo Crear un Blog WordPress de Afiliación usando Divi
Ganar dinero con el marketing de afiliación no es tan fácil hoy en día, no importa lo experto que seas en el tema.
Los campos y nichos de mercado más rentables están a menudo sobresaturados, hasta el punto de que los recién llegados tienen que sudar la gota gorda simplemente para asomar la cabeza.
Aunque no podemos darte información de cuál es el mejor nicho para ganar dinero de manera rápida y fácil, lo que si podemos es indicarte cómo empezar de la mejor manera posible a la hora de crear un blog WordPress destinado a generar ingresos mediante el marketing de afiliados.
En este post revisaremos lo que hace que un nicho sea bueno, cómo elegir un programa de afiliados de confianza y cómo usar las características de Divi para hacer blog posts que destaquen sobre los de tu competencia.
Cómo elegir tu nicho de mercado
Cuando se trata de hacer un blog de afiliados, elegir el nicho de mercado adecuado es tan importante para tener éxito como la calidad de tu contenido.
En caso de que no estés familiarizado con el marketing de afiliados, te diré que la mayoría de blogs están enfocados a un solo tópico. Sin embargo los llamamos nichos en lugar de tópicos porque muchos de estos blogs de afiliados se centran en temas muy específicos.
Por ejemplo, crear un blog sobre altavoces a prueba de agua puede ser mucho más fácil que hacerlo sobre altavoces en general, basándonos solo en términos de competencia del sector.
Idealmente, tu nicho será uno que coincida con tus intereses, lo que te permitirá crear contenido mejor y de más autoridad. Sin embargo, en la vida real, muchos blogs de afiliados se crean en torno a nichos susceptibles de ser más lucrativos. Esto no tiene nada de malo, siempre que estés dispuesto a llevar a cabo una tarea de investigación y estudio sobre el nicho elegido para poder dar información de valor al usuario.
En general, si eres nuevo en el mundillo del marketing de afiliación y no estás seguro de por donde empezar a buscar un nicho, aquí tienes algunas recomendaciones:
- Busca un nicho con un número de búsquedas decente, pero no tan elevado que lo convierta en muy competido.
- Intenta evitar nichos que ofrecen productos de bajo precio (por ejemplo por debajo de los 20 ó 25 euros), ya que los beneficios pueden no ser lo suficientemente altos como para justificar el esfuerzo de crear el blog (a no ser que el número de ventas sea elevado).
- Analiza tu competencia para cada nicho que estudies. Revisa si sus páginas más populares son susceptibles de ser mejoradas o si podrías ofrecer contenido similar pero en mayor profundidad.
- Asegúrate de que hay programas de afiliados decentes para los nichos elegidos.
- Encontrar un buen nicho es definitivamente un trabajo duro. Sin embargo, en lo que respecta al marketing de afiliados, es mejor invertir tiempo en esto y no elegir un nicho al azar que pueda llevarnos a esforzarnos en vano.
¿Quieres tener el mejor hosting para WordPress? Echa un vistazo a las ofertas de Siteground y y te sorprenderás.
¿Buscas la mejor plantilla WordPress del mercado? ¡Descubre por qué Divi de Elegant Themes es el tema más popular del planeta!
Cómo elegir un programa de afiliados
Encontrar el programa de afiliados adecuado es el segundo paso para crear un blog WordPress de afiliados de éxito. Una vez que has identificado el nicho, necesitas encontrar al menos una plataforma que te pague por promocionar sus productos (es decir, un programa de afiliados) o de otro modo todos tus esfuerzos caerán en saco roto.
Por suerte, hay muchos programas de afiliados disponibles para casi cualquier nicho. La cosa está en encontrar el correcto. Aquí tienes unas pautas para no equivocarte en tu elección:
Asegúrate de que sus términos de pago estén bien claros: Si un programa no es transparente a este respecto, probablemente no merece la pena apuntarse.
Revisa la calidad de sus productos: Si recomiendas productos de baja calidad, no podrás crear una relación de confianza con tus visitantes.
Mira las opiniones de otros usuarios: Los afiliados tienden a compartir su experiencia, lo cual es muy útil a la hora de elegir un buen programa.
Hoy en día los programas de afiliación más populares de la red son los de Amazon, Shareasale, Clickbank y Aliexpress. Si tu nicho permite usar alguno de estos, tómalos en cuenta como un punto de inicio.
Sin embargo, a veces algunos programas de afiliados más específicos para un nicho concreto, pueden ser mucho más rentables que otros más populares y merece la pena invertir tiempo en buscarlos.
Cómo crear los posts de tu blog de afiliados usando Divi
Ahora que ya tienes tanto un nicho como un programa de afiliación adecuado, es el momento de hacer un blog de afiliados usando WordPress y Divi. Sin embargo, es importante hacer notar que hay mucho más cosas a tener en cuenta a la hora de gestionar este tipo de blogs que las que comentamos aquí.
Ahora nos centraremos en cómo usar Divi para estructurar tus posts de afiliados. Por suerte esta increíble plantilla de Elegant Themes, ofrece muchas funciones que necesitaras para tu blog gracias al fabuloso editor visual basado en módulos “Divi Builder”.
Esto incluye muchas características que te ayudarán a crear posts de afiliados y que veremos a continuación:
Insertar una tabla de contenidos
Muchos blogs hoy en día están optando por posts con contenido muy extenso y es fácil ver las razones:
En primer lugar esto es algo que agrada a los motores de búsqueda. Además muchos posts necesitan por lo menos unos cientos de palabras como introducción a un tema. Esto es especialmente cierto si haces un review de un producto complejo – como a menudo ocurre con los blogs de afiliados.
Los artículos largos te permiten abordar un tema en profundidad, pero también tienen un inconveniente – pueden ser un poco pesados de leer.
Si la gente encuentra tu contenido demasiado difícil de leer, puede que acaben yéndose a otro sitio. La solución obvia sería acortar el contenido, pero esto tendría un impacto en la profundidad del artículo. En lugar de ello, lo mejor es enfocarse en estructurar el contenido correctamente separándolo en secciones más digeribles.
Una tabla de contenidos funciona particularmente bien para esto:
Usando una tabla de contenidos, los usuarios pueden navegar fácilmente a través de los artículos con mucho contenido y saltar a las secciones exactas que desean leer.
La única advertencia es que para insertar tablas de contenido funcionales en tu WordPress, vas a tener que usar sub-títulos que dividan el texto en diferentes apartados (lo cual ya deberías estar haciendo).
Aprovecha las tablas de precios
Las tablas de precios funcionan particularmente bien en posts de afiliados. Incluso cuando no estés ofreciendo un servicio en sí mismo, puedes usar estas tablas como ayuda visual para comparar productos. Y lo que es más, te permiten mostrar un resumen de tus averiguaciones de una manera mucho más atractiva que las listas normales.
Incluso cuando la gente simplemente echa un vistazo rápido a tus artículos, lo normal es que se paren un minuto a revisar cualquier tabla que tengas con información valiosa.
Crear tablas de precios usando Divi es muy fácil, ya que incluye su propio módulo de tablas de precios. Para usarlo, simplemente has de cargar uno de tus posts usando el Divi Builder, clicar en el botón de Insertar Módulos y elegir la opción de Tablas de Precios.
Las tablas de precios son fáciles de usar, pero si necesitas una ayuda, siempre puedes contar con la documentación que ofrece Elegant Themes al respecto.
Usa testimonios de clientes
Hoy en día la mayoría de la gente busca opiniones y reviews antes de hacer cualquier compra online de importancia, y tu blog de afiliados debería tener esto en consideración. Incluir reviews de pleno derecho de terceros puede ser complicado, pero siempre puedes confiar en simples testimonios.
Estos elementos pueden ser insertados a través de todo tu contenido o bien como parte separada, para promocionar tus productos.
Al igual que ocurre con la tabla de precios, Divi también incluye un módulo de testimonios que puedes usar mediante el Divi Builder.
Esto te permite crear e insertar widgets únicos que contienen opiniones de usuarios en tu sitio. Puedes añadir titulares, enlaces a otras páginas e incluso iconos flotantes para hacerlo más vistoso.
Puedes usar este módulo de manera efectiva citando y enlazando análisis y reviews individuales situados en la web de tu programa de afiliados. Esto funciona especialmente bien cuando eres parte de un programa extenso como el de Amazon, ya que la mayoría de sus productos tienen al menos unas cuantas opiniones de clientes.
El módulo de testimonios es realmente fácil de usar y no requiere mucho más que rellenar unos cuantos campos. Sin embargo, para aquellos a los que os gusta personalizar las cosas, puede también ser diseñado a vuestro gusto con resultados asombrosos.
Conclusión sobre cómo crear un blog de afiliados con WordPress y Divi
Resumiendo, podemos decir que ganar dinero con un blog de afiliados no es algo que se consiga de la noche a la mañana. Hacer un blog que sea capaz de generar unos ingresos decentes lleva tiempo y esfuerzo, pero sin duda es posible.
Si quieres darle una oportunidad, ya sabes cómo puedes usar Divi para crear un blog WordPress de afiliados con carácter y batir a tu competencia:
- Usa tablas de contenido
- Inserta tablas de precios cuando sea apropiado
- Confía en los testimonios de los clientes
Si conoces alguna característica más de Divi, que sea de ayuda en el proceso de hacer un blog destinado al marketing de afiliación, no dudes en comentarlo!
¿Quieres tener el mejor hosting para WordPress? Echa un vistazo a las ofertas de Siteground y y te sorprenderás.
¿Buscas la mejor plantilla WordPress del mercado? ¡Descubre por qué Divi de Elegant Themes es el tema más popular del planeta!
hola, soy afiliado de amazon . tengo esta web:nandystore.com
soy desarrollador web y compre el programa divi.
deseo cambiar la plantilla web y quiero saber cual crees tu que es la mejor plantilla que tiene divi para un buen tema de afiliados.