Escoger un nombre de dominio para tu web o negocio puede ser complicado. Si tu empresa o proyecto todavía no tiene nombre, tienes que pensar en qué palabras describen mejor lo que haces, decidir la extensión de dominio que pondrás y por supuesto ¡encontrar un dominio disponible!
Encontrar un Nombre de Dominio
Si estás empezando y todavía no has elegido un nombre para tu compañía o negocio, es una buena idea mirar qué nombres de dominio están disponibles antes de registrar tu empresa. Después de todo, el dominio forma una parte importante de tu marca, en torno a la cual puedes crear un negocio de éxito.
Independientemente de que tu negocio esté ya establecido o no, hay dos principales maneras de obtener ideas para el dominio:
1. Crear un dominio de marca: Es decir, encontrar un dominio que sea un nombre de marca inventado, en lugar de palabras con algún significado. Existen muchos negocios de éxito que así lo han hecho.
2. Buscar Palabras Clave: Se trata de buscar palabras relativas al tópico de tu negocio y experimentar con diferentes combinaciones hasta encontrar un nombre de dominio que te guste. Lo mejor es empezar con una tradicional tormenta de ideas y encontrar muchas palabras relacionadas con tu tipo de negocio o lo que haces y la clase de dominio que quieres.
Por ejemplo, si eres un agente inmobiliario podrías empezar con palabras como alquiler, hipoteca, casa, propiedad, comprar, vender, agencia, etc. También puedes pensar en tu localización (Barcelona, Valencia, Londres…) o la clase de servicio que provees (brillante, premium, económico…) y más.
No seas demasiado restrictivo porque la disponibilidad de los buenos dominios es limitada y tienes que pensar de manera creativa. Además este solo es el punto de inicio.
Una vez que ya tengas muchas ideas, puedes revisar si esos dominios están disponibles. Puedes combinar diferentes palabras, experimentar con versiones reducidas y pensar en sinónimos o diferentes alternativas.
Proveedores de dominio como Namecheap te ayudan a ver qué dominios están disponibles, mostrándote toda la gama de extensiones posibles.
Consejos para Encontrar Dominios
- Cuando pienses en un dominio, evita nombres difíciles por muy creativos que te parezcan, pues será difícil para tus clientes potenciales quedarse con él y recordarlo.
- Cualquier palabra que tengas que deletrear a un cliente, es también una mala elección. Tu dominio debería ser un nombre fácil, para que todo el mundo pueda encontrar tu web sin problemas.
- No te obsesiones con poner palabras clave en tu dominio para ayudarte a posicionar en las listas de Google. Hoy en día esto tiene un efecto mucho menor que antes y si tu contenido es bueno, puedes posicionarte sin problema con cualquier nombre de dominio que elijas.
- Piensa sobre tu futuro plan de negocio a la hora de elegir tu dominio (como por ejemplo MejoresReformasMadrid). Toma en cuenta que si eres muy específico luego te será más difícil diversificar y expandirte.
¡Descubre la Mejor Empresa para Contratar tu Dominio Web!
¿Cómo Elegir la Extensión de Dominio?
Aunque los expertos recomiendan escoger nombres de dominio cortos, estos muchas veces suelen estar ya cogidos, especialmente si buscas las extensiones más populares como pueden ser .com, .net, .es, etc.
Y aunque hoy en día hay muchas extensiones diferentes, si tu negocio está basado en España y tus clientes son principalmente españoles, es probable que desees una extensión como .es o .com si es posible.
Esto no significa que las demás extensiones no sean válidas o que se vayan a posicionar peor, pero es cierto que los usuarios suelen esta más acostumbrados a ellas y les infunden más confianza.
En caso de no encontrar la extensión deseada, siempre se puede modificar un poco el nombre de dominio o bien optar por alguna extensión menos convencional (pero que cada vez se ven más) y que puede incluso ser un aliciente para los usuarios. Extensiones como .club, .website, .blog, .online, etc…pueden dar un plus a tu dominio.
Y si tu negocio opera en diferentes países, podría interesarte adquirir también el dominio con una extensión local como .es, .it, .co.uk, .de, etc.
Revisiones finales del dominio
Si has encontrado un nombre de dominio que te guste, felicidades. Ahora lo único que tienes que hacer es unas simples comprobaciones:
- Revisa otras extensiones del dominio. A veces merece la pena comprar varias extensiones de tu dominio en caso de que estén disponibles. Por ejemplo la versión .com y .es para el caso de España.
- Comprueba que el dominio elegido no incluya marcas registradas que pertenezcan a otras empresas, pues podrían hacerte cambiarlo.
Si por fin encuentras un nombre de dominio que te gusta y se ajusta a las características de tu proyecto o negocio, regístralo inmediatamente y no se lo menciones a nadie hasta que lo hayas ello, porque si esperas mucho podrías encontrarte con que alguien se te ha adelantado.
Los buenos dominios hoy en día son difíciles de encontrar. Por supuesto, si tu dominio va a ser un nombre inventado que representa a tu empresa, no vas a tener muchos problemas para encontrar lo que buscas, pero si se trata de palabras clave muy demandadas, no te será tan fácil encontrarlo.
¡Descubre la Mejor Empresa para Contratar tu Dominio Web!
Impacto de la Elección del Dominio en tu SEO
La elección del dominio también tiene una repercusión a nivel SEO o de posicionamiento web. Y no solo hablamos aquí estrictamente del nombre del dominio, sino también de su extensión o TLD (Top Level Domain): .com, .net, .org, .biz, etc…
Hay estudios que muestran que las extensiones de dominio tienen solo un ligero impacto en los rankings. Características como la palabra clave en el nombre y la extensión de dominio hoy en día no tienen un gran impacto en el SEO, pero si que afectan un poco.
El tradicional .com tiene ahora más de 500 competidores. No todos ellos son tan conocidos, pero algunos están creciendo rápido en popularidad.
¿Afecta la extensión de dominio al SEO?
El impacto de la extensión del dominio en los rankings de posicionamiento web no está demostrada, pero todo parece indicar que sí que afecta en algo.
Esto es lo que se sabe por el momento:
- La opción de elección de los TLD es muy amplia, desde extensiones dedicadas a los países hasta otras específicas para áreas de la industria u otras curiosas (como por ejemplo .pizza).
- La calidad del sitio sigue siendo el primer factor de posicionamiento y las extensiones de dominio nunca podrán superar esto.
- Las extensiones de países pueden ser una elección interesante si tu negocio se centra en determinado país. Esto puede favorecer tu estrategia SEO.
- Google ha confirmado que las nuevas extensiones de dominio no ofrecerán ventajas (ni desventajas) sobre las tradicionales como pueden ser .com o .org, etc. Pero es bastante posible que sí que tengan una influencia indirecta como más tarde veremos.
- Estudios recientes muestran que la extensión .org funciona mejor que otras como .edu o .biz e incluso ligeramente mejor que las .com.
¡Descubre la Mejor Empresa para Contratar tu Dominio Web!
¿Las Extensiones de Dominio Pueden Ayudar en la Conversión?
La gente percibe de manera diferente una web dependiendo de la extensión de su dominio. Algunas pueden verse como más “spammy” mientras que otras son consideradas como referencia o son más fáciles de recordar. En todo caso conviene tener en cuenta los hábitos de navegación de la gente a la hora de elegir el dominio.
Google favorece las preferencias de los usuarios. Al añadir nuevas extensiones de dominio, Google muestra cómo la experiencia de usuario es todavía una de sus principales preocupaciones. Veamos lo que esto significa:
- Algunos TLDs son más caros. Esto significa que las webs más “spammy” no es probable que los usen para lanzar sus mensajes. Por ende, las webs con extensiones más caras es probable que tengan mejores rankings en los motores de búsqueda porque dan confianza al usuario.
- Existen extensiones de dominio verificadas como .archi, .edu o .gov que no son accesibles a cualquiera y que por tanto es normal que posicionen mejor.
Incluso aunque las palabras colocadas antes o después del punto no tienen una influencia notable en el posicionamiento, si que la tienen desde el punto de vista de la percepción de usuario. Proveen información, relevancia y confianza. De hecho, si una web recibe más visitas gracias a las palabras clave de su dominio, acabará posicionándose mejor.
Esto se aplica por ejemplo a webs especializadas con extensiones como .news, .hosting, etc…o a dominios de localización como .london, .paris, .berlin etc.
El siguiente paso será ahora contratar un hosting web, pero eso ya es otra historia…
0 Comments